DA A TUS COETÁNEOS AQUELLO QUE NECESITAN

martes, 3 de abril de 2018

La idea de la Tabula Rasa




Las teorías del constructivismo pedagógico epistemológicamente rechazan la idea de la tabula rasa, en este apartado quiero hablar sobre la idea de la tabula rasa con el objetivo de demostrar que existe predisposiciones biológicas para el aprendizaje.  


         El pensar popular suele creer que el niño recién nacido es como una tabula rasa, es decir que es una tablilla sin escribir o una mente vacía. Corrientes filosóficas como el empirismo de John Locke afirma que el ser humano llega a su formación como tal en el aprendizaje, la mente vacía del niño entonces se expande en la experiencia. Locke, (1632-1704), dice respecto a esto: “La mente nace completamente en blanco incluso sin reglas para procesar la información que le llega de los sentidos; todos los datos y las reglas para procesarlos son aprendidos de las experiencias sensoriales. La mente no tiene cosas innatas”.  Continúa el filósofo: “Supongamos que la mente es, como decimos, un papel en blanco, vacío de cualquier carácter, sin ninguna idea. ¿Cómo se rellena? ¿De dónde le llega toda esa enorme provisión que la fantasía desbordada y sin límites del hombre ha pintado sobre ella con una variedad casi infinita? ¿De dónde proceden todos los materiales de la razón y el conocimiento? Para responder con una sola palabra, de la EXPERIENCIA” (Citado en: Pinker, 2013: 15)


Aristóteles en su filosofía primaria también dice algo al respecto de esto al tratar los sentidos humanos. Afirma Aristóteles a través del santo de Aquino: “Nada hay en el intelecto que no haya pasado por los sentidos” (Las ideas del Buey mudo, s.f.).


Esta tesis que sostiene que la mente de los seres humanos, al momento de nacer, es como una tabla rasa donde la experiencia y el aprendizaje escriben todo lo que sabemos, lleva más de dos milenios de antigüedad.


Afirma esta teoría que:


1) Nacemos con la mente en blanco. Conceden tres excepciones: el instinto de hambre, el rechazo del dolor y el instinto del miedo.

                                                          

2) Todo se aprende: el lenguaje, los movimientos, la inclinación sexual, el deseo de ganar dinero, la búsqueda de compañía sexual, la agresividad, las diferencias de género, etc.


3) Y se aprende asociando por Contigüidad: las ideas que se experimentan juntas se asocian en la mente. O asociando por Semejanza: Cuando dos ideas son similares cualquier cosa asociada a la primera se asocia a la segunda de forma automática.


Sin embargo, hay un cuestionamiento a este postulado de la tabula rasa que viene desde la ciencia genética y biológica.  Los estudios en el ADN nos ilustran sobre el origen más primero de la formación de la mente y la conciencia, haciéndonos ver que existen aspectos biológicos innatos en los recién nacidos. (Tres excepciones: el instinto de hambre, el rechazo del dolor y el instinto del miedo).


Esto se caracteriza bastante bien en los reflejos arcaicos que posee el neonato. El reflejo se define como una respuesta automática, involuntaria y defensiva. Cuando esta respuesta involuntaria empieza hacer controlado por el pensamiento se convierte en acto voluntario y deja de ser un mero reflejo. En estos primeros días de vida del niño los reflejos son su mejor arma de supervivencia.

Salvo el reflejo de búsqueda y succión, que tiene la función de alimentar, los demás reflejos, por mostrar, al parecer no son del todo útiles como la recién mencionada.  Hay teorías que explican su utilidad, pero no hay consenso científico, aun así, esto no le quita su importancia, ya el hecho de que estos reflejos existan nos dicen algo, como veremos.  Por lo mismo la presencia de los reflejos nos indica que el sistema nervioso del recién nacido funciona bien. Tan importante como observar que están presentes al nacer, es comprobar que van desapareciendo con el tiempo. Eso es señal de que el bebé está desarrollándose correctamente.

Algunos de esos reflejos son:


La presión palmar: cuando algo toca la palma de la mano de un niño, éste lo agarra con fuerza; este reflejo es una herencia de nuestros antepasados primitivos. El acto le permite al bebé agarrarse fuerte, tan fuerte que si levantaras el objeto al cual está agarrado el niño, el pequeño se levantaría con dicho objeto. Se cree que es un reflejo biológico de cuando éramos primates muy peludos y que como los chimpancés nos agarrábamos fuerte a los pelos de la madre.  De succión: Este reflejo arcaico ocurre cuando se le coloca al bebé en la boca el pezón, o incluso un dedo, lo chupa enérgicamente. Está presente desde el nacimiento, hacia el tercer mes se intensifica y en torno al sexto desaparece. A partir de entonces la succión se convierte en un acto voluntario. Mediante la succión, el recién nacido consigue el alimento que necesita.  Esta función garantiza un amamantamiento eficaz, con el tiempo el niño succionará de modo consciente. Por el contrario, si más allá de los seis meses continúa como conducta refleja, esto significa problemas en el desarrollo. Existen muchas otras como de arrastre, de paracaídas: de búsqueda, reflejo de moro, de prensión plantar muy similar a la palmar, reflejo tónico del cuello, de enderezamiento, de la marcha, del llanto., etc.  


 Esta pervivencia y comunicación de instintos pasados de la especie que se llevan a cabo, a pesar de poseer escasa conexiones neuronales todavía, es una muestra de que las experiencias de nuestros antepasados se encuentran registradas en nuestro ADN.


Así en estricto rigor la tabula rasa del niño recién nacido no está del todo en blanco, por lo menos en lo biológico hay algo escrito.  En este punto estamos de acuerdo con las palabras de Aristóteles: La naturaleza aborrece el vacío.

Numerosos investigadores creen que el aprendizaje se inicia antes de nacer. Annie Murphy Paul en su conferencia: “Lo que aprendemos antes de nacer” afirma que el feto humano empieza aprender estando ya en el vientre materno, por ejemplo, dice la autora que el feto reconoce la voz de la madre al nacer y que prefiere esta voz por sobre la del padre, dado que pasa mayor parte del tiempo escuchando esta voz que retumba al interior del cuerpo de la mujer embarazada. Dice la autora al respecto: En primer lugar, aprenden el sonido de la voz materna. Dado que los sonidos del mundo exterior tienen que atravesar el tejido abdominal de la madre y el líquido amniótico que rodea al feto, las voces que el feto empieza a oír a partir del cuarto mes de gestación son silenciadas, apagadas. (…) Pero la voz de la embarazada retumba por su cuerpo, y llega al feto con más facilidad. Y dado que el feto está con ella todo el tiempo escucha mucho su voz. Al nacer, el bebé reconoce la voz de la mamá y prefiere escuchar esa voz que cualquier otra. ¿Cómo podemos saberlo? Los recién nacidos no hacen mucho pero sí son buenos para succionar. Aprovechando esto, los investigadores prepararon dos tetinas y así, si el bebé succiona una oye una grabación de la voz de su mamá en unos auriculares y si succiona la otra oye la voz de una extraña. Los bebés rápidamente muestran su preferencia eligiendo la primera.  (..) Los fetos aprenden el idioma particular que se habla en el mundo en el que nacerán. Un estudio publicado el año pasado reveló que, al nacer, desde el nacimiento, los bebés lloran en el acento de su lengua materna. Los bebés franceses lloran en nota creciente mientras que los alemanes lloran en nota decreciente, imitando los contornos melódicos de sus idiomas. ¿Para qué sirve este aprendizaje fetal? Quizá para ayudar a la supervivencia del bebé. (Murphy, 2011)


Con respecto al mismo tema, Morris (1967), dice: …por qué las madres mecen a sus hijos para hacerles dormir. La oscilación se produce, aproximadamente, con el mismo ritmo que los latidos del corazón, y es probable que también esto «recuerde» a los niños las rítmicas sensaciones a que se acostumbraron en el interior del claustro materno: la palpitación del gran corazón de la madre encima de ellos. Pero la cosa no acaba aquí, sino que el fenómeno parece continuar durante nuestra vida adulta. Nos mecemos cuando sentimos angustia. Oscilamos hacia delante y hacia atrás sobre los pies cuando nos enfrentamos con algún conflicto. La próxima vez que vean ustedes a un conferenciante, o a un orador después de un banquete, oscilando rítmicamente a un lado y otro, comprueben si sus oscilaciones se producen al mismo ritmo que los latidos del corazón. Su inquietud al tener que enfrentarse con un auditorio, le impulsa a realizar los movimientos más tranquilizadores que le permiten las limitadas circunstancias; y por esto se refugia en el conocido y antiguo latido del claustro materno. Dondequiera que vean inseguridad, hallarán, posiblemente, el ritmo tranquilizador del corazón, envuelto en cualquier disfraz. No es casualidad que la mayor parte de la música y de las danzas populares tengan un ritmo sincopado. También aquí, los sonidos y los movimientos devuelven a los actores al mundo seguro del útero.


¿Puede considerarse estas respuestas tranquilizadoras del niño y del hombre adulto cuando rememora el ritmo del corazón de la madre, un aprendizaje dado antes del nacimiento? Estas observaciones y experimentos de los respectivos científicos citados argumentan a favor de esta idea.



Por Sergio Chilet - profesor de historia y geografía - diplomado en gestión del patrimonio cultural.


Share:

siguenos en facebook

BTemplates.com

Copyright © 2018 Laconflictividadhumana.com| Todos los derechos reservados.. Con la tecnología de Blogger.

Política de cookies.

Este blog está alojado en blogger y utiliza google Analytics como herramienta de análisis. Desde este enlace https://policies.google.com/technologies/types?hl=es puedes consultar el tipo de cookies utilizadas por google. Cuando entras por primera vez al blog aparece un mensaje donde se informa sobre el empleo de cookies de google.

Puede acceder a www.aboutads.info para inhabilitar el uso de cookies para la publicidad personalizada por parte de otros proveedores.

También los usuarios pueden inhabilitar la publicidad personalizada. Para ello, deberán acceder a Preferencias de anuncios.

Translate